Los cuentos tradicionales son relatos de ficción breves y anónimos, que forman parte de la cultura popular y se han transmitido de generación en generación. Muchas personas los confunden con los relatos populares o los clásicos, la diferencia erradica en que se desconoce de quién son estas narraciones tradicionales.
Aunque, con el pasar de los años (siglos incluso) los cuentos infantiles tradicionales han sido versionados por numerosos autores como los libros para niños de los Hermanos Grimm y Charles Perrault.
En adivinanzas10 hemos reescrito e ilustrado con imágenes y dibujos las historias tradicionales más célebres, para que puedas leer online estas fantásticas aventuras todas las veces que desees junto a tus hijos, hijas, alumnos y alumnas.
Cuentos tradicionales cortos

El sol y el viento

La gallina de los huevos de oro

Alí Babá y los 40 ladrones

El hada de los dientes

El caballo y el asno

La zorra y las uvas

El perro, el gallo y el zorro

El enano saltarín

El gigante egoista

El flautista de Hamelin

El zorro y la cabra

El cuervo y la jarra

El mago de Oz

El león y el ratón

Aladino y la lámpara maravillosa

Los músicos de Bremen

La liebre y la tortuga

Ratón de campo y ratón de ciudad
Cómo son los cuentos tradicionales para niños
Los relatos tradicionales, no deben su fama por ser cuentos viejitos, antiguos y famosos, sino que son los cuentos más conocidos por la moraleja, moral y lecciones que transmiten al lector.
El aprendizaje de los cuentos tradicionales, es atemporal, era válido en sucesos de hace 500 años, y también en la actualidad, pues su base son lecciones y esenciales en la vida de todas las personas, adultos y niños. Es por ello que siguen más vivos que nunca.
Leer un relato antiguo para niños, no solo son una forma de entretenimiento para niñas y niños pequeños, en edad de preescolar, infantil o primaria, sino que son una fantástica manera de aprender, de asimilar de manera espontánea valores y lecciones muy valiosas en la vida, como el amor, la prudencia, la tolerancia, la igualdad o el esfuerzo.
Para entenderlo claramente, al final de cada cuento tradicional infantil incluimos el aprendizaje o moraleja, léelo con calma y explícaselo al niño o niña.
Además, los libros de cuentos para niños, historietas y fábulas son también una manera de relajarse para dormir mejor, sirven para adquirir hábitos y trabajar la concentración, al tener un desenlace positivo, no generarán en ellos pesadillas ni temores.
Hemos reescrito los cuentos tradicionales infantiles de forma clara, sencilla e incluido ilustraciones, imágenes y dibujos para que los niños también puedan realizar la lectura por ellos mismos, desde su ordenador o tablet, o también puedes imprimir la versión .pdf de las historias tradicionales para usar en clase o casa.