Los cuentos cortos infantiles gustan a todos los niños y niñas, desde los clásicos cuentos de monstruos a los de princesas Disney y hadas, no hay nada como un cuento para irse a dormir, pasar un rato en familia o aprender valiosas lecciones en la escuela.
En adivinanzas10 hemos reescrito e ilustrado con dibujos e imágenes las leyendas y cuentos para niños de toda la vida, para que puedas leer estas fantásticas aventuras todas las veces que desees junto a tus hijos, hijas, alumnos y alumnas. ¡Buena lectura!
Cuentos infantiles para niños y niñas

Cuentos de princesas

Cuentos de los hermanos Grimm

Cuentos inventados

Cuentos de navidad

Cuentos de frutas y verduras

Cuentos de Halloween
Cuentos para leer destacados

Blancanieves y los siete enanitos

Alicia en el país de las maravillas

Rapunzel

La cenicienta

La bella durmiente

Peter Pan

El perro, el gallo y el zorro

La princesa y el sapo

Alí Babá y los 40 ladrones

El sol y el viento

Jack y las habichuelas mágicas

Winnie the Pooh

Aladino y la lámpara maravillosa

El león y el ratón

El lobo y los siete cabritos

La zorra y las uvas

El cuervo y la jarra

El gato con botas

La cigarra y la hormiga

El enano saltarín

El zorro y la cabra

El mono y el delfín

El zorro sin cola

Ratón de campo y ratón de ciudad

La gallina de los huevos de oro

El hada de los dientes

La liebre y la tortuga

Los músicos de Bremen

Pocahontas

El caballo y el asno

El gigante egoista

Hansel y Gretel

El patito feo

El ganso de oro

El flautista de Hamelin

El soldadito de plomo
Por qué leer un cuento corto para niños
Los cuentos cortos para niños, también llamados cuentos chiquitos, no son solo una manera de entretenerse, divertirse y pasar el rato en familia o con amigos, como sí lo son las adivinanzas cortas y los chistes. Conforman una fuente extraordinaria para adquirir aprendizajes y conocimientos.
Qué es un cuento: Un cuento es una narración breve, oral o escrita, que describe una historia de ficción sencilla y de pocos personajes, una intriga poco desarrollada con desenlace final rápido y positivo, generalmente es un género literario para niños.
La mayoría de los cuentos, historias, relatos y fábulas que leen los niños a lo largo de su infancia son en la guardería y escuela infantil o preescolar, no en su hogar. Sin embargo, es un hábito que deberíamos cambiar drásticamente padres, madres, abuelos, abuelas… incluso hermanos y hermanas. Pues no es hasta que son algo más mayores que ya se inician de manera independiente en los cuentos para niños de primaria.
Los adultos más cercanos a los pequeños debemos acompañarles en sus aprendizajes, no solo de la lectura y escritura, también en los que competen a las emociones como el amor, empatía, igualdad o valentía que transmiten los cuentos infantiles para leer.
Además de aprender cosas nuevas cada día entre las que están: las diferentes estaciones del año como la primavera, los animales de granja y del bosque, tipos de alimentos, conocer los dinosaurios…
Beneficios de los cuentos infantiles
Algunos de los beneficios de los cuentos para niños para leer más destacables son estos:
- Ayudan en el aprendizaje de la lectura y escritura en edades muy tempranas. Se adaptan a la edad de cada niño; de 3 a 5 años, de 6 a 8 años…
- Favorecen el desarrollo del lenguaje, aprenden nuevas palabras y cómo pronunciarlas. También palabras antiguas o en desuso cuando se trata de mitos y leyendas, como las leyendas mexicanas.
- Fomentan la escucha con atención, pues deben concentrarse en las historietas.
- Estimulan la creatividad, pues imaginan qué puede pasar en las historias de hadas. También pueden crear o inventar sus propias historias para leer y desarrollarlas de forma oral o escrita.
- Ejercitan la memoria de los niños, recordando los relatos por años, incluso toda su vida. Además, al ser cuentos resumidos, con frases cortas o con resumen, la tarea es más fácil.
- Los cuentos cortos para copiar transmiten valores y principios básicos en la sociedad a través de sus moralejas y metáforas.
- Ayudan a superar retos y temores, a través de relatos en los que pueden verse identificados en sus personajes, por ello también beneficia que sean cuentos ilustrados.
- Promueve el hábito de la lectura y ayuda a los mayores a establecer otros hábitos en la rutina, como lavarse los dientes o ir a dormir a una hora determinada.
- Facilitan su descanso, pues con los cuentos para dormir se relajan a la vez que escuchan en cuento en audio o la voz de sus padres.
- Dan a los niños una herramienta para jugar sin juguetes. Pueden crear o inventar historias de niños en cualquier momento; un viaje en coche, en la espera de una consulta médica… Evitando tiempos muertos, aburridos y desesperantes para algunos niños.
Ayúdale con ello, tan solo dile, «Había una vez…» y usa algo que veas en ese momento. Puede ser una «vaca» por la ventanilla del coche, el niño tendrá que continuar la historia. - Permite a los niños conocer y saber mostrar sus emociones con los adultos y otros niños, como ocurre con los cuentos de amor y amistad, cuentos de la infancia y los cuentos familiares.
- Y por último, le das a tu hijo o hija algo más importante que el dinero o unos juguetes. Todo tu tiempo y atención a la vez que disfrutáis de cuentos de la familia, bonitos y chidos.
Estos son solo algunos de los beneficios y características más destacadas de los cuentos cortos para niñas, pero las lecturas para niños y libros infantiles tienen muchas más, te invitamos a descubrirlas por ti mismo visitando cada uno de nuestros cuentos gratuitos online. También puedes descargar la versión en .pdf disponible en el botón de «imprimir cuento» al final de cada historia.