Seguro que has escuchado en tus abuelos algunas de estas adivinanzas mexicanas populares. Adivinanzas antiguas típicas de México que se contaban en los pueblos, las adivinanzas de antes.
Ya en nuestra web te hemos compartido algunas de estas adivinanzas populares como las de lengua indígena o las adivinanzas en náhuatl, pero nunca adivinanzas en español.
Estos acertijos y adivinanzas tratan de muchas temáticas; frutas, alimentos, adivinanzas de chocolate, chistosas, picantes, para adultos y mucho más. Algunas fáciles y otras difíciles, pero no te preocupes, todas ellas son con respuestas.
¡Empecemos! Adivinanza adivinanza…
Adivinanzas mexicanas
Aunque este post trata de acertijos en español mexicanos, también hemos considerado necesario recopilar algunas de otras zonas latinas como las adivinanzas dominicanas o las colombianas y no solo aquellas de México.
No vuela y tiene un ala, no es camión y hace «cran», ¿quién es?
El alacrán
Soy fruto seco y sabroso, muy fácil de pelar, cuando la piña rompes hasta el suelo voy a dar.
El cacahuete
¿Cuál es el mar más duro?
El mar-tillo
Alegran el campo con sus colores, perfuman el aire con sus olores.
Las flores
Un pajarito pasó por el mar, sin pico y sin nada me vino a picar.
El chile
¿Cuál es la fruta que le avisa a su papá que ya terminó?
La papaya
¿Cómo llamas a aquel que ama los lunes?
Retirado o jubilado
Agua, pero no de río. Diente pero no de gente.
El aguardiente
Dentro de una vaina voy y ni espada ni sable soy.
Los chícharos, guisantes o arvejas.
No soy chicha ni soy ron; si no me adivinan, bien tontos son.
El chicharrón
Es rojo, amarillo o verde, pica pero no muerde.
El chile o ají
Tengo duro cascarón, pulpa blanca y líquido dulce en mi interior.
El coco
Redondo como la luna y blanco como la cal. Me hacen de leche… ¡y ya no te digo más!
El queso panela
Amarillo por fuera, amarillo por dentro y con un corazón en el centro.
El durazno o melocotón
¿Cuál es el único animal que muere entre aplausos?
El mosquito o zancudo
Cuánto más caliente, más fresco es.
El pan
Por fuera, ay te pica, por dentro, ay que rica.
La tuna en México. Higos chumbos o picones en España.
Una vieja con un diente que llama a toda la gente.
La campana
Me llaman lavandera y no conozco jabón, pero a más de uno represento, pues no soy del montón. ¿Qué podré ser?
Una bandera
Tiene dientes y no come, tiene cabeza y no es hombre.
El ajo
No soy soldado y peleo, no aprendí música y canto. También sin ser reloj, algunas horas señalo.
El gallo
Adivinanzas en español de México
El español es un idioma tan rico y extendido por el mundo que nos permite tener adivinanzas populares en cada país de este habla. Son las adivinanzas mexicanas las más conocidas, pero también las hay dominicanas, peruanas, adivinanzas chilenas, colombianas… y son muchos los beneficios de conocer estos acertijos en español.
- Nos permiten conocer otra cultura muy semejante a la nuestra.
- Aprender nuevas palabras.
- Conocer sinónimos de palabras en nuestro español.
- Aprender nuevas lenguas en el caso de las adivinanzas en lengua indígena como las maya o zapoteco.
- Enseñarles a los niños palabras antiguas gracias a las adivinanzas de antes.